Héctor Dager
  • Inicio
  • Albums
  • Info & Contact
  • Blog
diciembre 2, 2019 por Hector Dager

Guterres:»El punto de no retorno del cambio climático se precipita hacia nosotros»

Guterres:»El punto de no retorno del cambio climático se precipita hacia nosotros»
diciembre 2, 2019 por Hector Dager
UNFCC
El Secretario General, António Guterres, se dirige a la prensa antes del inicio de la Conferencia COP25 en Madrid.

1 Diciembre 2019
Cambio climático y medioambiente

El Secretario General de la ONU describió la «mayor ambición y compromiso» que el mundo necesita de los Gobiernos durante los próximos días de la conferencia COP25 de la ONU sobre el cambio climático que se inaugura el lunes en Madrid el lunes, y pidió «responsabilidad, responsabilidad y liderazgo» para poner fin a la crisis climática global.

«Mi mensaje aquí hoy es de esperanza, no de desesperación», dijo el Secretario General de la ONU este domingo ante periodistas en Madrid luego de revelar las conclusiones clave del informe sobre el estado del clima de la Organización Meteorológica Mundial que será publicado durante la conferencia COP25.

“Los últimos cinco años han sido los más calurosos jamás registrados. Los niveles del mar son los más altos en la historia humana «, dijo, enumerando los puntos de referencia que indican que» el punto de no retorno ya no está en el horizonte. Está a la vista y se precipita hacia nosotros ”, explicó António Guterres.

Agregó que sin embargo,  los científicos han proporcionado una hoja de ruta para limitar el aumento de la temperatura global a solo 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45 por ciento desde los niveles de 2010, para 2030.

1,5 grados: «todavía al alcance»

«Hasta ahora, los esfuerzos han sido completamente insuficientes y los compromisos del Acuerdo de París todavía significan un aumento de 3,2 grados a menos que se tomen medidas más drásticas» dijo el titular de la ONU,  afirmando que aún así, limitar la temperatura global a un aumento de 1,5 grados «aún está al alcance».

“Las tecnologías que son necesarias para hacer esto posible ya están disponibles”, agregó, “las señales de esperanza se están multiplicando. La opinión pública está despertando en todas partes. Los jóvenes muestran un notable liderazgo y movilización ”, dijo.

Para el Secretario, el ingrediente clave que falta es la falta de voluntad política: “Voluntad política para ponerle precio al carbono. Voluntad política para detener los subsidios a los combustibles fósiles, o para cambiar los impuestos de los ingresos al carbono gravando la contaminación en lugar de las personas», explicó.

UNFCCC
Logo de la COP 25

Deja de cavar y perforar

Guterres aseguró que la excavación y perforación en búsquedad de combustibles fósiles tiene que detenerse y ser remplazada por energía renovable y soluciones basadas en la naturaleza para frenar drásticamente el cambio climático.

«En los cruciales 12 meses por venir, es esencial que garanticemos compromisos nacionales más ambiciosos, particularmente de los principales emisores, para comenzar a reducir de inmediato las emisiones de gases de efecto invernadero a un ritmo consistente para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050», aseguró.

El titular de la ONU dijo que al menos 100.000 millones de dólares deben estar disponibles para los países en desarrollo parala mitigación y la adaptación  al cambio climático y para tener en cuenta sus «expectativas legítimas de tener los recursos necesarios para desarrollar la resiliencia y para la respuesta y recuperación ante desastres».

La «dimensión social» del cambio climático también debe ser primordial, de modo que los compromisos nacionales incluyan «una transición justa para las personas cuyos trabajos y medios de vida se ven afectados a medida que avanzamos de la economía gris a la verde».

En conclusión, señaló: “Estamos en un hoyo profundo y todavía seguimos cavando. Pronto será demasiado profundo para escapar.

Olle Nordell
Foto de la Antártica, cuya capa de hielo podrìa reducirse considerablemente si no se reducen las emisiones.

Nuevo enviado especial para la acción climática

El Secretario General anunció este domingo que el actual jefe del Banco de Inglaterra, Mark Carney, se convertirá en el nuevo Enviado Especial de la ONU para la Acción Climática.

Al describir al canadiense como «un pionero notable en presionar al sector financiero para que actúe sobre el clima«, Guterres dijo que el nuevo enviado se centrará en la implementación ambiciosa de la acción, especialmente sobre los mercados cambiantes y la movilización de las finanzas privadas, para limitar el calentamiento global. Carney reemplaza al ex alcalde de Nueva York y filántropo multimillonario, Michael Bloomberg, quien se ha embarcado en una carrera presidencial en Estados Unidos.

Las tareas del Enviado incluyen «construir los marcos para la información financiera, la gestión de riesgos y los rendimientos para llevar los impactos del cambio climático a la corriente principal de la toma de decisiones financieras privadas y apoyar la transición a un cero neto economía de carbono

El líder del Banco de Inglaterra ha ocupado numerosos puestos en finanzas en los sectores público y privado y se convertirá en miembro del personal de la ONU en el momento en que deje de trabajar para el Banco. También se desempeñó, de 2011 a 2018, como Presidente de la Junta de Estabilidad Financiera y Gobernador del Banco de Canadá de 2008 a 2013.

«El Secretario General contará con Mark Carney para impulsar la acción climática y transformar la financiación climática», mientras la ONU espera la 26ª Conferencia de las Partes (COP26) del próximo año, que tendrá lugar en Glasgow, Escocia.

Artículo anteriorLas comunidades, vitales en la lucha contra el sidaArtículo siguiente Cambio climático, niños en Siria... Las noticias del martes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About The Blog

Soy Héctor Dager , un fotógrafo comercial que ha trabajado con agencias y empresas de primer nivel en todo el mundo. Se especializa en redes sociales, fotografía, estrategia digital y blogs.

Entradas recientes

El Ártico arde en llamas y las Américas están amenazadas por el calor y las inundacionesdiciembre 3, 2019
Culmina la década más cálida sin medidas efectivas para proteger nuestra salud contra el cambio climáticodiciembre 3, 2019
Cambio climático, niños en Siria… Las noticias del martesdiciembre 3, 2019

Categorías

  • arte
  • artes
  • danza
  • danza moderna
  • deportes
  • exhibitions
  • Fotografía
  • Hector Dager
  • Hector Dager Gaspard
  • hector joseph dager gaspard
  • Joan Mitchell
  • libros
  • literatura
  • Marin Cilin
  • Others
  • painters
  • People
  • pintores
  • Pintura
  • Post
  • Uncategorized

Etiquetas

Abogado hector dager Andy Warhol art arte Artes Visuales Audrey Azoulay blog art blog de arte cultura españa Estados Unidos Fotografía artística fotografía digital fotografías fotógrafo Geografía y Ciencias Sociales Hector Dager hector dager abogado hector dager arte hector dager españa hector dager gaspard hector dager panama hector joseph dager hector joseph dager arte hector joseph dager gaspard Historia Héctor Dáger Venezuela Héctor Joseph Dager Gaspard Arte Héctor Joseph Dáger Gaspard blog Héctor Joseph Dáger Gaspard google Héctor Joseph Dáger Gaspard Noticias Héctor Joseph Dáger Gaspard Panama Héctor Joseph Dáger Gaspard Venezuela Héctor Joseph Dáger Panama literatura México noticias de arte Nueva York ONU onu noticias Pierre Cardin pintura Tecnología UNESCO Yalitza Aparicio

Héctor Joseph Dáger Gaspard

Twitter