Héctor Dager Gaspard
  • Inicio
  • Albums
  • Hector Joseph Dager Gaspard
  • Info & Contact
  • Blog
febrero 11, 2021 por Hector Dager

Presentan un análisis en clave ambiental de los programas electorales para las elecciones catalanas del 14-f

Presentan un análisis en clave ambiental de los programas electorales para las elecciones catalanas del 14-f
febrero 11, 2021 por Hector Dager
  • Hacia una Cataluña más verde social y ambientalmente
  • ¿Qué políticas nos proponen para salir de la actual emergencia ambiental, social y sanitaria?

SEO/BirdLife y la Xarxa per a la Conservació de la Natura (XCN) han analizado más de 860 propuestas recogidas en los programas electorales de los ocho partidos que tienen representación parlamentaria actualmente.

Casi todas las formaciones, en mayor o menor medida, han tenido presente la situación de emergencia que vivimos, y tratan de plasmar y concretar medidas ambientales en sus programas de forma mucho más amplia que en comicios anteriores. En este sentido la XCN y SEO/BirdLife celebran el elevado número de propuestas ambientales presentes en los programas electorales, yreclaman compromiso político para que éstas se lleven a cabo una vez formado el nuevo gobierno.

Presentan un análisis en clave ambiental de los programas electorales para las elecciones catalanas del 14-f

Cabe señalar, que el año pasado también se presentó el informe del «Estat de la Natura 2020», que pone de manifiesto el alarmante descenso de nuestra biodiversidad, así en los últimos 20 años, las poblaciones de vertebrados e invertebrados autóctonos de los que se tienen datos han perdido de media el 25% de sus individuos.

Esta pérdida de individuos es superior al 50% en las especies que viven en ríos, lagos y humedales, al 30% en las de ambientes agrícolas y prados y al 10% en las de bosques y matorrales. En el mar, los datos disponibles indican una situación también desfavorable. Este mismo informe señala como causa de fondo de esta pérdida de biodiversidad un modelo socioeconómico que intensifica la obtención de recursos en determinadas áreas y abandona otros que habían sido utilizadas de manera más sostenible.

Ante esta crítica situación mundial, y también en Cataluña, se analiza el número y calidad de las medidas presentadas en el ámbito del medio ambiente, prestando especial atención a la conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad, y pone énfasis en aquellas propuestas políticas que SEO/BirdLife y la XCN creen prioritarias, como la creación de un Departamento de medio ambiente y la aprobación de una Ley catalana de Patrimonio natural y Biodiversidad, un Fondo económico específico para las políticas del medio natural o medidas directas de conservación de medio natural y la biodiversidad.

Más de 860 propuestas ambientales

De las 863 propuestas, se han eliminado del análisis aquellas que tienen un efecto directamente negativo para el medio ambiente o para el medio natural o la biodiversidad, quedando una muestra restante de835 propuestas. La transición ecológica está presente en todos los programas, aportando medidas concretas de energía, cambio climático, agua, aire, residuos y economía circular, que equivalen al 55% de las 835 medidas analizadas.

PUBLICIDAD

Del resto, un 18,9% corresponde a medidas sobre el sector primario (agricultura, ganadería, pesca, forestal y caza) que pueden beneficiar o reducir los impactos negativos sobre la biodiversidad y el patrimonio natural, y un 16,8% corresponde a medidas directas sobre el patrimonio natural y la biodiversidad, quedando un 9,5% de medidas que recogen la gobernanza, la fiscalidad ambiental, el reconocimiento de la participación de la sociedad y el rol de las entidades ambientales.

Sin duda la pandemia y sus posibles causas han marcado la mayor parte de los programas electorales, pero aún estamos lejos de encontrar el medio ambiente trasladado de forma transversal a todos los ámbitos de los programas electorales, encontrando incluso políticas sectoriales que pueden perjudicarlo. Así, son la CUP y COMUNES los partidos que presentan los aspectos ambientales de forma transversal en las diferentes políticas, seguidos del PSC y JUNTOS, ERC y PDeCAT y de forma mucho más puntual CDs y PP.

PUBLICIDAD

Pero a pesar de que el patrimonio natural y la biodiversidad se han incorporado en la mayor parte de los programas de manera más extensa que en elecciones pasadas, aunque es la parte menos desarrollada de los mismos. Así, no todos los partidos proponen desarrollar la Agència de la Natura de Cataluña, recientemente aprobada; de hecho, algunos incluso hablan de revisarla.

De forma similar, sólo algunos partidos proponen recuperar un Departamento de Medio Ambiente con diferentes fórmulas, sin embargo varios partidos sí tienen como objetivos para el próximo cuatrienio aprobar una Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad (CUP, COMUNES, JUNTOS, PDeCAT, PSC).

PUBLICIDAD

La reducción de consumos y el decrecimiento aún están bastante ausentes de la mayor parte de los programas, sólo algunos partidos (CUP, y en menor medida COMUNES) los tienen como piezas clave para reorganizar la política en clave ecosocial. De hecho algunos programas a la vez que proponen medidas ambientales interesantes, incluyen muchas propuestas sectoriales que pueden poner en peligro la conservación del medio natural (infraestructuras, nuevas redes viarias, simplificación de trámites, regadíos, … etc).

La soberanía alimentaria y el consumo de producto ecológico y de proximidad también están más presentes que nunca, y las referencias al binomio salud y naturaleza, o la importancia de la educación y la naturaleza también han sido recogidos por la CUP, COMUNES, PDeCAT y el PSC . Desde la XCN y SEO/BirdLife estaremos atentos para que estas propuestas se mantengan en el próximo ejecutivo, y sean prioritarias para construir un futuro más humano, más sano y más verde.

Valoramos las propuestas

A pesar de la presencia de más propuestas referentes al medio ambiente y la biodiversidad que en otras elecciones, no todas son adecuadas o suficientes. Las propuestas políticas que la XCN y SEO/BirdLife considera prioritarias, como la creación de un Departamento o Vicepresidencia de Medio Ambiente y la aprobación de una Ley catalana de Patrimonio Natural y Biodiversidad, no han sido mencionadas o apoyadas por todas las formaciones políticas .

PUBLICIDAD

Tal y como queda reflejado en el análisis visual, mientras que algunos partidos como COMUNES o la CUP han presentado medidas adecuadas en la mayoría de estos ámbitos, otros no las mencionaron o lo han hecho de manera insuficiente. Y ante la crisis de biodiversidad y su situación en Cataluña, tan sólo un partido especifica aprobar el Catálogo de fauna amenazada y ningún partido incluye la aprobación de los Planes de Conservación y de Recuperación de las especies más amenazadas, planes que hace ya una década que deberían estar aprobados, y que han sido una de las reivindicaciones constantes de las entidades conservacionistas del país.

El ámbito de la transición energética juega un papel importante en los programas de los partidos, que ven en las energías renovables una solución a la actual dependencia de los combustibles fósiles. Sin embargo, no todos los programas proponen medidas para que esta transición lleve a un sistema energético descentralizado, una medida clave para evitar monopolios energéticos y facilitar el autoconsumo.

El análisis de medidas de otros ámbitos, como la transición energética, la agricultura, ganadería y pesca, y la fiscalidad ambiental, entre otros, da resultados menos alentadores. Si bien, es cierto que muchos de los partidos políticos han hecho propuestas referentes a estos temas, muchos de ellos no presentan propuestas concretas y deseables ambientalmente; de hecho, algunos de ellos presentan propuestas contrarias a los objetivos ambientales, como pueden ser la ampliación de regadíos y la construcción de nuevas carreteras.

La educación ambiental y la relación entre salud y naturaleza quedan como las grandes olvidadas: a pesar de encontrar medidas referentes a la disminución de la contaminación atmosférica y sus efectos nocivos en la salud, pocos partidos apuestan por el acceso equitativo a la naturaleza para promocionar entre la población sus beneficios en la salud.

Las entidades ambientales reclaman compromiso político para que las políticas ambientales propuestas se pongan en marcha en el próximo mandato, que todas las políticas sectoriales incorporen medidas ambientales y de conservación del medio natural de forma mucho más transversal y que el medio ambiente, en definitiva, se consolide como la única respuesta eficaz para hacer frente a la actual situación económica, social y ambiental.

Artículo anteriorDía Mundial de las Legumbres 2021Artículo siguiente La protección total del lobo y su ‘letra pequeña’

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

About The Blog

Soy Héctor Dager , un fotógrafo comercial que ha trabajado con agencias y empresas de primer nivel en todo el mundo. Se especializa en redes sociales, fotografía, estrategia digital y blogs.

Entradas recientes

Ecoturismo: ¿cómo ser un turista resiliente? Fuente: Noticias Medio Ambienteabril 19, 2021
Día Mundial de la Bicicleta 2021 – Ideal para una vida saludableabril 16, 2021
Batidos de frutas ecológicas y de temporadaabril 16, 2021

Categorías

  • arte
  • artes
  • danza
  • danza moderna
  • deportes
  • exhibitions
  • Fotografía
  • Hector Dager
  • Hector Dager Gaspard
  • hector joseph dager gaspard
  • Joan Mitchell
  • libros
  • literatura
  • Marin Cilin
  • Others
  • painters
  • People
  • pintores
  • Pintura
  • Post
  • Uncategorized

Etiquetas

Abogado hector dager art blog art blog de arte Dad Cristina Dáger Pieri dad dager empresas de hector dager Hector Dager hector dager 2021 hector dager abogado hector dager arte hector dager blogs hector dager empresa hector dager empresario hector dager empresas hector dager españa hector dager fotografías hector dager fotos hector dager gaspard hector dager gaspard negocios hector dager gaspard odebrecht hector dager gaspard panama hector dager noticias hector dager odebrecht hector dager panama hector dager photos hector joseph dager hector joseph dager arte hector joseph dager gaspard Héctor Dáger Venezuela Héctor Joseph Dager Gaspard Arte Héctor Joseph Dáger Gaspard blog Héctor Joseph Dáger Gaspard google Héctor Joseph Dáger Gaspard Noticias Héctor Joseph Dáger Gaspard Panama Héctor Joseph Dáger Gaspard Venezuela Héctor Joseph Dáger Panama jorge dager jorge dager pintor ONU onu noticias peter dager pintura ppd UNESCO

Héctor Joseph Dáger Gaspard

Twitter

http://hectorjosephdager.com/
http://hectordagergaspard.net/
http://hectordagergaspard.com/
http://hectordagergaspard.info/
http://hectordager.info/