Miles de tortugas moras mueren en un centro de recuperación de Andalucía
En enero del año pasado, Ecologistas en Acción remitió a la Delegación Territorial de Almería de la CAGPyDS una solicitud de información ambiental sobre las tortugas moras que han sido trasladadas al…
Todos los países condenan al planeta a un calentamiento global de catastróficas consecuencias
En plena tramitación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, Ecologistas en Acción hace un llamamiento al sentido común. La emergencia climática y las indicaciones científicas son incontestables…
En febrero de 2021 el 80% de la electricidad generada en España no ha contenido CO2
La media para febrero de los últimos 5 años había sido de un 57,8% sin emisiones de CO2. Además, una de las principales razones detrás de esta favorable situación es que…
Dinosaurios gigantes, demasiado jóvenes para morir viejos
En los ecosistemas modernos, la mayoría de las especies son pequeñas porque necesitan menos energía para subsistir y dividir sus recursos. Esto permite una mayor diversidad que entre las especies más grandes ya…
La revolución del almacenamiento de las energías renovables ya está aquí
Pues con la energía pasa igual, pero peor: no tenemos “nevera” donde guardar al menos una parte para poder usarla más adelante y si producimos de más… no la podemos…
Día Mundial del Pistacho 2021, un superalimento de 1er nivel
Datos interesantes de los pistachos Los pistachos (Pistacia vera) también conocidos como pistaches o alfóncigos, pertenecen a la familia Anacardiaceae y al género Pistacia. Son los frutos del tipo drupa, de un árbol de…
Las islas españolas ‘apuestan’ por las energías renovables
En mis dos últimos posts os he hablado sobre comunidades locales energéticas y sobre certificados de eficiencia. Pues bien, esta semana quiero seguir hablando de futuro y, en concreto, del futuro sostenible y justo de Canarias…
Día Internacional del Gato 2021
Largos años de amistad Para conocer los orígenes de la domesticación del gato, parece obvio que se debe recurrir a los restos paleontológicos, pero resulta que, como los esqueletos de los…
¿Qué implica para Héctor Dager el ejercicio del coleccionismo?
A la hora de coleccionar arte «te tienes que involucrar, te tienes que comprometer», dice el coleccionista latinoamericano Héctor Joseph Dager Gaspard. El coleccionismo va más allá de la práctica…
Todas las claves de los productos ecológicos y los alimentos ‘bio’ en España
¿El miedo al COVID 19 lleva a comer sano? Muchos factores se han sumado para que se dispare la compra de alimentos ‘Bio’ y de productos ecológicos. El temor a contraer la…
Vox afirma que luchar por la protección del lobo es un ‘delirio’
A juicio del diputado, «lo único que corre peligro en el campo asturiano es el ganadero, al que cada vez le cuesta más ‘dar de comer’ a los lobos con su…
La protección total del lobo y su ‘letra pequeña’
El lobo ibérico será incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que supone una gran noticia, aunque dista mucho de una protección real total. Pasará a ser…
Presentan un análisis en clave ambiental de los programas electorales para las elecciones catalanas del 14-f
Hacia una Cataluña más verde social y ambientalmente ¿Qué políticas nos proponen para salir de la actual emergencia ambiental, social y sanitaria? SEO/BirdLife y la Xarxa per a la Conservació…
Día Mundial de las Legumbres 2021
Del año al día El 2016 fue elegido por la ONU como el Año Internacional de las Legumbres. Durante 12 meses se llevaron a cabo campañas de sensibilización en todo…
La administración valenciana ‘se pone de perfil’ con ECOEMBES
Con la connivencia de la administración valenciana, pretenden que 3.000 máquinas para el retorno de botellas de plástico se financien con fondos públicos, específicamente con los de la recuperación pos-COVID.…
Día Mundial del Galgo 2021
Una tradición “superable” No hay ninguna duda que la crianza de los galgos está íntimamente ligada al desarrollo de la caza desde tiempos inmemoriales. Se cree que la raza podría…
Día Mundial de los Humedales 2021 – 2 febrero
¿Qué son los humedales? Los humedales son áreas en las que la presencia de la humedad, condiciona la vida de todos los seres que se asientan en este tipo de hábitats.…
¿Cómo se defienden los insectos de los biopesticidas?
Las proteínas insecticidas producidas por la bacteria Bacillus thuringiensis son ampliamente utilizadas para el control de plagas agrícolas en cultivos convencionales y ecológicos. Estas proteínas insecticidas no solo se utilizan como insecticidas convencionales (de pulverización), sino que también se…
La electricidad no puede, a efectos impositivos, ser tratada como un bien de lujo
Cada día es más urgente reformar la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico La Fundación Renovables ha publicado un informe en el que se proponen diferentes líneas de actuación sobre la tarifa y el mercado eléctrico…
España carece de preparación para afrontar eventos climáticos extremos
Según el Observatorio de la Sostenibilidad, los ríos y cauces naturales de nuestro país han sufrido una reducción de su superficie (un 12% entre 1987 y 2000) El uso masivo…