El hambre y la obesidad le cuestan caro a El Salvador
Todos los costos relacionados con la malnutrición, como la pérdida de productividad y años de educación y los gastos de salud, ascendieron a más de 2500 millones de dólares en…
URUGUAYISMOS
‘‘Uruguayidad”, identificación con lo uruguayo, palabra o uso del español que se habla en Uruguay. ¿Existen elementos culturales que caracterizan al Uruguay? ¿Estos componentes se diferencian de la cultura latina…
INTERFERENCIAS. COLECCIÓN DEL MAMCO DE GINEBRA EN EL MUSEO
SOBRE LA EXHIBICIÓN El Museo Nacional de Bellas Artes participa de la 1º Bienal de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR) con la muestras: “Interferencias”, que reúne veinte obras…
Yves Klein
Yves Klein es la primera muestra retrospectiva en América Latina del artista pionero del arte acción y las prácticas inmateriales del arte contemporáneo. La exhibición hace un recorrido, a través de…
EL MÉXICO ANTIGUO. SALAS DE ARTE PREHISPÁNICO
El discurso museográfico de las Salas de Arte Prehispánico ofrece a los visitantes una introducción a la cultura y a la historia del México antiguo (1200 a.C. a 1500 d.C.),…
TOUJOURS, EL MUSEO COMO TESTIGO
Absalon, Leonor Antunes, Christian Boltanski, Daniel Buren, Maurizio Cattelan, Philippe Decrauzat, Chohreh Feyzdjou, Dominique Gonzalez-Foerster, Anne-Marie Jugnet, Sol LeWitt, Annette Messager, Pierre Molinier, Bruce Nauman, Philippe Parreno, Jack Pierson, Lili…
PERLA KRAUZE MATERIA LÍTICA: MEMORIA/PROCESOS/ACUMULACIONES
A lo largo de más de un año, Perla Krauze (Ciudad de México, 1953) realizó una investigación de los materiales locales del estado de Puebla. La artista hizo varios recorridos…
EL FOTÓGRAFO JUAN RULFO
Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Juan Rulfo el Museo Amparo presenta la exposición El fotógrafo Juan Rulfo. La muestra revisa la relación de Rulfo con la…
UNESCO Quito en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
La Oficina de la UNESCO en Quito y Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, participó el 2 de mayo de 2017, en la Jornada de Reflexión “Libertad de prensa:…
Concurso «Si yo fuera…»: los ganadores son…
¿Cómo sería tu vida si fueses otra persona? ¿Te has imaginado alguna vez estar en el lugar de otro? ¿Qué pasaría si esta persona fuese tu vecino? ¿Cómo te sentirías?…
Cinco finalistas seleccionados para la final del concurso para estudiantes Fly Your Ideas 2017
Cinco equipos de estudiantes competirán para llevarse el galardón al proyecto más innovador en la quinta edición del concurso “Fly Your Ideas” de Airbus, organizado en colaboración con la UNESCO.…
“Mentes críticas para tiempos críticos”, celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa
Mentes críticas para tiempos críticos: el papel de los medios para el avance hacia sociedades más pacíficas, justas e inclusivas es el tema elegido este año para celebrar en todo…
DreamWorks Animation – The Exhibition 2017
La primera exhibición a gran escala que celebra los 20 años de los largometrajes más queridos del estudio de animación de DreamWorks y a los talentosos artistas que los realizaron. Creada…
Vik Muniz en MACO – Monterrey
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presenta una retrospectiva del célebre artista contemporáneo y uno de los más importantes, innovadores y creativos de nuestro tiempo (Sao Paulo, Brasil,…
Sólo un 1% de los estudiantes pobres completa la universidad
20 de abril, 2017 — La UNESCO presentó este jueves un nuevo informe sobre la situación de la educación universitaria que muestra grandes disparidades en el acceso frente a un…
América Latina y el Caribe crecerá 1,1% en 2017, proyecta la CEPAL
25 de abril 2017. El crecimiento económico de este año en América Latina y el Caribe alcanzaría 1,1%, dos décimas menos de lo que se calculaba en diciembre pasado, indicó…
Nuevo curso de Reducción del Riesgo de Desastres y Desarrollo Local Sostenible 2017
El Grupo Delnet del Centro Internacional de Formación de la OIT, en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), a través…
Micrófono abierto: lo que se lee con el oído COORDINA Y CONDUCE: ROJO CÓRDOVA
Por Museo del Chopo Escuchar al otro cual si fuera un libro. No hay competencia, hay un micrófono disponible y tres minutos para compartir. En estas sesiones la poesía dialogará…
UNICEF cifra en 25 millones a los niños que no van a la escuela en zonas de conflicto
24 de abril, 2017 — Más de 25 millones de niños de 22 países no acuden a la escuela por vivir en zonas de conflicto, alertó hoy el Fondo de…